No existen alimentos “malos”, sino frecuencias de consumo inadecuadas. Debemos adaptar las cantidades a la edad del niño/a.
- Ofrecer al niño/a diariamente frutas y verduras de temporada, que aportan a su organismo vitaminas, minerales y fibra.
- Suministrar de 3 a 4 raciones de productos lácteos al día para asegurar el calcio que los huesos necesitan. Las opciones descremadas aportan la misma cantidad de calcio.
- El aceite más recomendable es el de oliva.
- Dos tomas moderadas al día de pescado, carne, jamón o huevos son suficientes para aportar a su organismo las proteínas que necesita.
- Deben tomar una cantidad adecuada de hidratos de carbono complejos, consumiendo regularmente: pan, arroz, pasta, patata, legumbres y cereales en general. Introducir productos integrales.
- Una buena hidratación es fundamental. Para beber, siempre agua. Los refrescos, sólo en momentos muy concretos y mejor sin cafeína.
- La industria alimentaria ofrece productos de calidad, que se adaptan a las nuevas tendencias de vida y que pueden compartir, junto con los productos frescos, una alimentación equilibrada y saludable.
- Programar una alimentación variada, consumiendo alimentos de todos los grupos, pero sin abusar de ninguno de ellos.
- El ejemplo de los mayores es su mejor escuela. Cuidar vuestra alimentación.
Artículo: www.diezminutos.es
————————————————————————————————————————-
chintin.com es mucho mas, registrate en nuestra páginas web y disfruta de secciones como el directorio de empresas, donde podrás conocer y valorar tiendas, empresas y profesionales relacionados con el mundo infantil, la agenda donde descubrirás cuales son los eventos interesantes para disfrutar con tus hijos, la sección Te Interesa con consejos, recetas y mucho mas…