. Miopía: el pequeño ve mal de lejos y bien de cerca, por lo que prefiere jugar en casa a hacerlo en un espacio abierto, en el que no se siente seguro. Necesita gafas y es probable que la graduación aumente hasta estabilizarse en la adolescencia.
. Hipermetropía: el niño/a ve bien de lejos y mal de cerca, así que prefiere jugar fuera de casa a realizar actividades en las que deba fijar la vista. Aún con una graduación elevada en la infancia, las probabilidades de corrección total son muy altas.
. Astigmatismo: es la visión un poco borrosa. Se corrige con gafas.
. Estrabismo o bizquera: se intenta corregir con unas gafas especiales que fuerzan al ojo a mantenerse alineado. Si estas no funcionan, hay que recurrir a la cirugía.
Cuanto antes empiecen a tratarse las alteraciones visuales, mas altas son las probabilidades de corrección El 85% del aprendizaje de los niños/as les llega através de la vista, de ahí que sea tan importante cuidarla.
Articulo: Revista Crecer Feliz. N. 295