Hay señales que nos indican que algo no marcha bien en el desarrollo de habla de un niño/a. Por ejemplo:
A los 3 meses:
- No emite ningún gorjeo.
- No responde a los sonidos (por ejemplo, no gira la cabeza hacia donde suena el sonajero).
A los 6 meses:
- No balbucea (es decir, no emite sílabas encadenadas (mamama, gugugu…)
- Nunca busca con la mirada a la persona que le habla.
A los 12 meses:
- No reacciona al oír su nombre y no muestra ningún interés por comunicarse.
- Nunca sigue los juegos musicales
A los 18 meses:
- No sabe decir ni una palabra.
- No entiende frases sencillas.
A los 24 meses:
- No es capaz de pronunciar las consonantes.
- Con bastante frecuencia le resulta difícil comprenderte cuando le dices algo.
A los 30 meses:
- Sólo emplea palabras sueltas, casi nunca une dos palabras.
- Su vocabulario no aumenta.
A los 36 meses:
- Nunca hace frases de más de dos o tres palabras.
- No muestra ningún interés por los cuentos.
- A las personas ajenas a su entorno les cuesta entenderle.
Artículo: crecerfeliz.es