Problemas escolares como: una mala caligrafía, faltas ortográficas, o dificultad para leer pueden esconder problemas de visión.
La vista es el sentido por el que percibimos hasta el 90% de la información que nos llega cada día, por eso es tan importante fijarse en algunos comportamientos de nuestros hijos/as que pueden hacernos sospechar que algo no marcha bien. Es la mejor manera de corregirlos a tiempo.
Los especialistas aseguran que un 20% de la población infantil se ve afectada por los siguientes problemas visuales:
- Miopía: los niños/as no ven correctamente los objetos que está lejos.
- Hipermetropía: lo contrario de la miopía: la percepción de los objetos cercanos es borrosa.
- Astigmatismo: genera visión borrosa y desenfocada al tener la córnea del ojo más curvada en una dirección que en otra.
- Ambliopía: más conocida como «ojo vago». Consiste en la pérdida parcial de la visión en uno o en los dos ojos.
- Estrabismo: los ojos no están paralelos: cada uno de ellos mira en una dirección diferente.
Síntomas
- Uno de los principales síntomas son los dolores de cabeza constantes del niño/a.
- Cuando ven la tele se acercan demasiado a ella (la distancia recomendada es de 2 a 3 metros)
- Presentan guiños constantes, tiene enrojecimiento ocular, inclina la cabeza hacia un lado…
- En el ámbito escolar algunas señales de alarma que pueden hacer ver que algo no marcha bien son: dificultad para leer a distancia, salta de unas líneas de texto a otras al leer, confunde las letras…
————————————————————————————————————————-
chintin.com es mucho mas, registrate en nuestra páginas web y disfruta de secciones como el directorio de empresas, donde podrás conocer y valorar tiendas, empresas y profesionales relacionados con el mundo infantil, la agenda donde descubrirás cuales son los eventos interesantes para disfrutar con tus hijos, la sección Te Interesa con consejos, recetas y mucho mas…